Ritual de Sanación más grande del Universo
- Publicado por Gloria Helena Restrepo C. el marzo 4, 2014 a las 8:47am en PACHAKUTI (EL TIEMPO DE LA VERDAD)
- Atrás a PACHAKUTI (EL TIEMPO DE LA VERDAD) discusiones
by Agudeloc
|
Según nuestros mayores la base para explicar nuestro origen e identidad como Camëntsá Biyá está centrada en la memoria de la expresión "Camuentsa Yentsá, Camëntsá Biyá" que significa "gentes de aquí mismo que hablan así mismo" con pensamiento y lengua propia...
Partiendo de este entendimiento nuestro Pueblo ha residido y perdurado desde el ORIGEN..., en TABANOK...Valle de Sibundoy, departamento del Putumayo, República de Colombia....sustentado sobre un pedestal de lengua, pensamiento, creencias, valores, espiritualidades y demás cualidades que le permiten definir su cultura como única y particular en el mundo. En los últimos tiempos la cultura Camëntsá ha venido decayendo por el contacto obligado y necesario con otras culturas. Ha dejado de expresar y sentir sus manifestaciones propias, estas solo se expresan en ocasiones especiales, no son permanentes...
Sin embargo el espíritu de nuestros antepasados sigue presente en TABANOk... en nuestro sagrado lugar de origen... y su presencia trasciende precisamente desde el ORIGEN y se manifiesta en un acto y en un día especial como "EL BËTSCANATÉ"... día grande... día en el que se desarrolla el ritual de sanación mas grande del universo; en este día se conmemora la terminación de un ciclo agrícola, de un año lunar pero sobretodo se conmemora un año más de resistencia y permanencia del Pueblo Camëntsá en el universo;...pero... ¿por qué es el ritual de sanación mas grande del universo? Porque ese día se COMPARTE una fiesta donde seis mil nativos aproximadamente...de todas las edades, desde los que aún no han nacido, hasta los mas ancianos y ancianas...
Eso es esta gran fiesta...todos danzan al son de la música que llega de las montañas, delos ríos, de los lagos, de los valles, de los volcanes, del silbido de las aves, de los vientos, de las nubes, de los truenos, de la lluvia...es el momento...es la vida...es el día ...y como por arte de magia...suenan las flautas...los rondadores...las armónicas,los cuernos...los tambores...cascabeles ...tortugas... los sonajeros...sonidos que invaden el alma...el espíritu...el pensamiento...y el cuerpo que empieza a moverse...se está danzando...miradas...sonrisas...carcajadas...abrazos...rondas...vienen y van...el grito...eeeepppppeeeeeee........juy...juy...juy...juy...juy...y el cantar....CHAMS BËNDATA, CHAMS CABËNGA...VIDA HORA.....CHOY CHOY CHOY....MOY MOY MOY ........para eso estamos juntos....para eso somos de aquí mismo...ahora que hay vida...
Bendiciones vienen y van de unos a otros en un derroche de pétalos de flores que se depositan en las cabezas evocando prosperidad y abundancia para el nuevo ciclo...
Y es....BËTSCANATÉ porque en este día los Camëntsá, de esta forma expresan sus sentimientos de gratitud y alabanza al Gran Espíritu...al Padre Sol...a Tsbatsanamamá...a la pachamama...y a sus sabios ancestros...es el DIA GRANDE .. porque donde hay esos sentimientos de gratitud...de respeto...de perdón y de reconciliación....hay SALUD...hay SANACIÓN...hay VIDA .....y en abundancia....
BËTSCANATÉ para este año será el 3 de Marzo...en este día....desde TABANOK...habrá sanación para todo el universo...invitados todos a conectarse y sanar nuestra alma....nuestro pensamiento...nuestro cuerpo...nuestro entorno...
SALUD...y BUEN CAMINAR A TODOS Y A TODAS
Con infinito Amor....
Taita CAMILO JAMIOY JOAJIBIOY
Pueblo Indígena Camëntsá
desde TABANOC-Sibundoy Putumayo (Colombia)
Pueblo Indígena Camëntsá
desde TABANOC-Sibundoy Putumayo (Colombia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario