Habría que hablar mucho, mi padre el Maestro Carlos Vides Sandoval, fundador de la primera y unica orquesta sinfonica indigena en el mundo,
compañero y paisano de Antonio Vidal de Esquipulas, fueron dos personajes que le dieron nombre a Esquipulas, algunos porque hay muchos mas. La familia Vidal Robles, con 9 hijos y el ultimo arrimado por amistad Mario Vides, hicimos una vida feliz a nuestros padres y aqui algo de dos de los nietos. y fotos de todos.
Ser Esquipulteco es mi Orgullo, Alejandro Vidal
Autor: nicorleone
El profesional de arte Alejandro Vidal, miembro de una prominente familia de artistas, ha dedicado su vida a las bellas artes, principalmente desarrollando su talento histriónico en el teatro y en la caracterización de personajes.
Alejandro Vidal que da vida a varios personajes en eventos privados, tiene una trayectoria que en algún momento de su vida lo llevó a trabajar en los Estados Unidos.
Independientemente de su desempeño com artista, hay en Alejandro una historia de vida, de lucha contra la adversidad y su determinación por continuar su ruta marcada dentro de las artes escénicas.
En esta entrevista, durante el programa Ser Esquipulteco es mi Orgullo, conducido por JL Ardón y transmitido el lunes a las 8 PM por Canal 13+ de INTERcable y por internet a través de www.esquipulas.tv podemos conocer varios aspectos de los personajes que Taka Taka, nombre artístico de Alejandro, caracteriza, pero también conocer al hombre que está detrás de ellos.
En su infancia, destaca en los establecimientos educativos donde participó con su carisma y versatilidad, sobresaliendo desde pequeño en todos los actos musicales. Sin embargo, ver cantar a sus 8 tíos y a su mismo padre, era lo que más le motivaba a ser cantante profesional algún día. A sus 15 años junto con sus amigos del colegio, formó una orquesta escolar que posteriormente se convirtió en grupo de Pop Rock que tuvo por nombre "Cruz Arco", en donde tuvo sus primeras experiencias ante el público.
Al regresar de una presentación en El Salvador, recibió una oferta para trabajar en el grupo que gozaba de la mayor fama en aquel entonces, "Rana" el grupo, donde era la voz aguda del cuarteto, durante dos años viajó junto a dicho grupo por Centro América, México y Estados Unidos.
Desde 1998 trabaja como conductor del programa "Aló que tal América",combinando la música con la televisión.
En 1999, junto al compositor guatemalteco Fernando Scheel, se lanzaron a la aventura del Festival OTI, representando al país con el tema "Luna Serena",donde surgieron nuevas ideas y metas para una propuesta más formal: la grabación de su primer disco como cantautor.
En el presente año, la producción de su disco es una realidad, éste se titula"Entre mis Sueños", del cual se desprende el primer sencillo "Daría", tema que en las primeras semanas de su lanzamiento logra ocupar los primeros lugares de popularidad, contando también con "Sí te ame", "Géminis", "Miento", "Cuando te encuentre", "Entre mis sueños", "Luna serena", "Bailarina", "Daría", y "Cosas".
[corres
Concierto – Gracias por la música
|